Marco legal de la gestión documental
En Colombia, la normativa de archivo establece los lineamientos para garantizar la organización, conservación y acceso a la información en entidades públicas y privadas que cumplen funciones públicas. Estas disposiciones son fundamentales para el cumplimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y la preservación del patrimonio documental.
Principales leyes y acuerdos
- ✔️ Ley 594 de 2000 – Ley General de Archivos, regula la función archivística en Colombia.
- ✔️ Decreto 1080 de 2015 – Compila la normativa del sector cultura y directrices del Archivo General de la Nación.
- ✔️ Acuerdos AGN – Definen la implementación de Tablas de Retención Documental (TRD) y procesos archivísticos.
- ✔️ Ley 1712 de 2014 – Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
- ✔️ ISO 15489 – Norma internacional de gestión de documentos adoptada como referente en Colombia.
Importancia de cumplir con la normativa
El cumplimiento de la normativa archivística no solo es un requisito legal, sino también un mecanismo para mejorar la eficiencia administrativa, garantizar el acceso oportuno a la información y proteger la memoria institucional. En el caso de entidades públicas, su incumplimiento puede generar sanciones disciplinarias.