Gestión Documental Eficiente

La clave para optimizar procesos, garantizar cumplimiento normativo y mejorar la productividad empresarial.

Publicado el 7 de Enero de 2022 en Asedoc

Tablas de retencion documental

¿Por qué es importante la gestión documental eficiente?

La gestión documental eficiente va más allá del simple almacenamiento de archivos. Implica un conjunto de estrategias, procesos y tecnologías diseñadas para garantizar que la información esté disponible en el momento correcto, para las personas adecuadas y con los niveles de seguridad apropiados.

Una organización que implementa buenas prácticas de gestión documental logra optimizar recursos, reducir tiempos de búsqueda, evitar duplicidades y cumplir con las normativas legales y regulatorias, como las establecidas por el Archivo General de la Nación (AGN).

Beneficios Clave

  • ✔️ Optimización de procesos internos y reducción de costos.
  • ✔️ Seguridad en la información con accesos controlados.
  • ✔️ Cumplimiento normativo y respaldo frente a auditorías.
  • ✔️ Mejora en la productividad y la toma de decisiones.
  • ✔️ Transición hacia un entorno digital y sostenible.

Para lograr una gestión documental exitosa es necesario:

  1. Definir políticas claras de clasificación, conservación y disposición final de documentos.
  2. Adoptar software especializado que permita la digitalización, indexación y consulta ágil.
  3. Capacitar a los colaboradores en el uso de herramientas y buenas prácticas.
  4. Implementar controles de seguridad y auditoría documental.
  5. Integrar la gestión documental con los procesos estratégicos de la organización.

“La información es el activo más valioso de una empresa, y gestionarla de forma eficiente es la clave para mantenerse competitivo en el mercado actual.”

Autor
Anny Buitrago
Especilista en archivistíca y tecnología